5 consejos para mantener tus muebles como nuevos

Con el paso del tiempo, el uso diario y la exposición a distintos factores pueden afectar la apariencia y durabilidad del mobiliario. Sin embargo, aplicar hábitos simples de limpieza y prevención puede marcar una gran diferencia. Estos son cinco consejos esenciales dentro de los buenos cuidados y mantenimientos de muebles para conservarlos como nuevos durante años.

1. Limpia con regularidad y con productos adecuados

La acumulación de polvo y suciedad es uno de los principales enemigos del mobiliario. Usa un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido para limpiar las superficies sin rayarlas. Evita productos abrasivos o químicos agresivos que puedan dañar el acabado, y opta por soluciones suaves como jabón neutro o limpiadores específicos para cada tipo de material.

2. Protege las superficies del calor, la humedad y los rayones

Coloca posavasos, manteles, salvamanteles y protectores para evitar que el calor de platos o la humedad de vasos dañen la superficie. También puedes usar bases de fieltro bajo objetos decorativos y patas de sillas para prevenir marcas o arañazos en muebles delicados.

3. Controla la exposición solar y la humedad ambiental

La luz solar directa puede decolorar maderas, tapicerías y lacados. Ubica los muebles lejos de ventanas o utiliza cortinas y estores para filtrar la luz. En zonas con alta humedad o sequedad, emplea deshumidificadores o humidificadores para evitar que los materiales se deformen o agrieten.

4. Aplica tratamientos protectores cada cierto tiempo

Dependiendo del material, conviene aplicar ceras, aceites o barnices que nutran la superficie y creen una barrera contra el desgaste. En el caso de muebles tapizados, usar protectores textiles ayuda a repeler manchas y alarga la vida útil de los tejidos.

5. Atiende inmediatamente manchas o daños

Cuanto antes limpies una mancha o repares un pequeño daño, menores serán las consecuencias. Tener a mano productos específicos según el tipo de mueble (madera, metal, tela, cuero) permite actuar rápido y evitar que el problema empeore. También es recomendable revisar tornillos, bisagras o uniones de forma periódica.

¿Necesitas más información?