Qué productos usar (y cuáles evitar) al limpiar tus muebles

Mantener tus muebles en buen estado no solo depende de la frecuencia con la que los limpies, sino también de los productos que elijas para hacerlo. Usar el producto adecuado garantiza una limpieza eficaz sin dañar materiales ni acabados. A continuación, te explicamos qué debes tener en cuenta en los cuidados y mantenimientos de muebles al seleccionar limpiadores.

Productos recomendados para muebles de madera

Para la limpieza diaria, un paño de microfibra ligeramente humedecido es más que suficiente. Para una limpieza más profunda, puedes usar:

  • Jabón neutro diluido en agua tibia
  • Limpiadores específicos para madera sin siliconas
  • Ceras o aceites nutritivos (según el tipo de acabado)

Estos productos limpian suavemente sin alterar la superficie ni dejar residuos pegajosos.

Qué evitar en muebles de madera

Evita productos que contengan:

  • Alcohol
  • Amoníaco
  • Cloro o lejía
  • Abrasivos o estropajos duros

Estos compuestos resecan, manchan o dañan los barnices y la textura natural de la madera.

Productos recomendados para muebles tapizados

En tejidos, lo ideal es:

  • Espumas secas específicas para tapicería
  • Soluciones caseras con vinagre blanco y agua en proporción 1:3
  • Limpiadores neutros aplicados con pulverizador y retirados con paño

Siempre haz una prueba en una zona oculta antes de aplicarlo sobre toda la superficie.

Qué evitar en muebles tapizados

Nunca uses:

  • Blanqueadores
  • Productos con solventes fuertes
  • Limpieza excesiva con agua (puede causar manchas o moho)
  • Cepillos rígidos que dañen la fibra

Estos errores son comunes y pueden arruinar el tejido o afectar el color.

Productos recomendados para muebles de piel

En muebles de piel natural:

  • Paño húmedo con agua tibia y jabón neutro
  • Cremas hidratantes especiales para cuero
  • Bálsamos protectores aplicados cada 6 meses

Estos productos limpian sin resecar y mantienen la elasticidad del material.

Qué evitar en muebles de piel

Evita por completo:

  • Alcohol o disolventes
  • Limpiadores multiusos
  • Toallitas húmedas perfumadas
  • Detergentes concentrados

Estos ingredientes pueden cuartear, resecar o alterar el color original de la piel.

Productos seguros para metal, vidrio y superficies lacadas

En superficies no porosas, puedes usar:

  • Limpiacristales sin alcohol para brillo sin marcas
  • Agua con unas gotas de vinagre para acero inoxidable
  • Paños de algodón suaves para lacados

Evita productos abrasivos o esponjas duras que puedan rayar o dejar residuos.

Consejos generales al elegir productos

  • Lee siempre la etiqueta antes de usar
  • Aplica primero en una zona no visible
  • Usa paños limpios y sin pelusas
  • No mezcles productos químicos distintos

Estos simples hábitos forman parte de un mantenimiento consciente que alarga la vida útil de tus muebles.


¿Necesitas más información?