Qué tener en cuenta antes de iniciar un proyecto de interiorismo

Iniciar un proyecto de interiorismo puede ser tan emocionante como desafiante. Ya sea que busques renovar una estancia concreta o transformar por completo tu hogar, el diseño de interiores es clave para lograr un ambiente funcional, estético y alineado con tu estilo de vida. En este artículo te compartimos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta antes de empezar: desde la planificación del espacio hasta la elección de materiales, colores y mobiliario.


1. Elige una paleta de colores relajante

Los tonos suaves como beige, blanco roto, gris perla, verde salvia o azul empolvado favorecen el descanso y crean una atmósfera serena. Puedes añadir un color acento más cálido o profundo en cojines, textiles o detalles decorativos para dar vida al conjunto.

Tip: evita colores demasiado vibrantes en paredes o ropa de cama, ya que pueden alterar la sensación de calma.


2. La cama, protagonista indiscutible

Invierte en una cama cómoda y con un cabecero que aporte estilo. Los cabeceros tapizados, de madera o en ratán son tendencia y suman calidez visual. Completa con ropa de cama de calidad, con capas: sábanas, mantas, plaid y varios cojines.

Consejo extra: elige textiles naturales como algodón o lino para mejorar el confort térmico y táctil.


3. Iluminación: tres niveles para un ambiente perfecto

Combina luz general (techo), luz puntual (lámparas de noche o lectura) y luz ambiental (tiras LED, apliques o velas). La iluminación cálida es clave para mantener el encanto del dormitorio.

Idea: coloca reguladores de intensidad para adaptar la luz según el momento.


4. Muebles prácticos y con carácter

Escoge piezas que combinen estética y funcionalidad: mesitas de noche con almacenamiento, cómodas con personalidad, bancos a los pies de la cama o armarios bien integrados.

Truco: mezcla materiales como madera, metal y textiles para dar riqueza visual.


5. Textiles que arropan el espacio

Cortinas vaporosas, alfombras suaves y cojines decorativos crean capas que hacen que el dormitorio se sienta más cálido y acogedor. Juega con texturas (terciopelo, lino, lana) para añadir dimensión.

Extra: una alfombra debajo de la cama enmarca visualmente el espacio y mejora la sensación de confort.


6. Decora con intención

Cuadros, espejos, fotos, jarrones o plantas pueden darle un toque personal sin recargar. Elige pocos elementos pero con sentido, alineados con la paleta de color y el estilo general del dormitorio.

Tip: los espejos ayudan a ampliar el espacio y a distribuir mejor la luz natural.


7. Orden: el mejor aliado del estilo

Nada resta más encanto que el desorden. Asegúrate de contar con espacio de almacenamiento suficiente y soluciones prácticas: cestas, cajas decorativas, muebles multifuncionales.

Consejo final: dedica unos minutos cada día a mantener despejado el espacio. El orden también decora.

¿Necesitas más información?